Operativos de prevención se efectuaron en Popayán para evitar reclutamiento de menores

Por en marzo 27, 2025

En distintas zonas del Cauca, en especial en donde las disidencias de las Farc, el ELN y otros grupos criminales, tienen sometidas a las poblaciones, crece el número de niñas, niños y adolescentes que son reclutados como carne de cañón para las filas de esos delincuentes. Popayán, su capital, no está exenta de ese grave y repudiable delito, dado que muchos cabecillas de esos grupos de malhechores, andan rondando por asentamientos y comunas de la ciudad.

Según datos de la Defensoría del Pueblo, entre enero y agosto de 2024 se registró un total de 190 casos de reclutamiento en el departamento, incluso, esa cifra puede ser mucho mayor, con un subregistro estimado en más del 30%, debido al temor de las comunidades y familias afectadas a denunciar esa situación. 

PUBLICIDAD

Jornada de prevención en Popayán contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.

Precisamente, con el propósito de evitar el reclutamiento y la instrumentalización de menores de edad por parte de grupos al margen de la ley en Popayán, la Alcaldía, en asocio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, Procuraduría de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia, Ejército Nacional, Terminal de Transporte, entre otras entidades, realizó una jornada de intervención en buses con el fin de concientizar y prevenir a la población acerca del riesgo que corren los menores de edad a quienes los bandidos vulneran sus derechos y los esclavizan.

En la jornada interinstitucional, se realizaron inspecciones en los vehículos y se verificó la documentación de los pasajeros para identificar a los menores de edad que viajan solos. Además, se implementó una campaña educativa sobre los riesgos del reclutamiento ilegal y se brindó orientación a los viajeros sobre cómo protegerse y qué medidas deben acatar en caso de viajar con menores.

En caso de que encontremos un menor viajando solo, sin autorización de sus padres, que esté realizando una actividad anormal, vamos a retenerlo, a brindarle una medida de protección y a dejarlo a cargo del Instituto de Bienestar Familiar. Un menor, si es mayor de 15 o 16 años, los padres deben darle un permiso, una autorización para que viaje solo y pueda presentar ese permiso en el terminal de transporte, porque sin ese requisito no le deben a vender el etiquete”, explicó Mauricio Alberto Tálaga, defensor de Familia del ICBF.

Esta campaña no puede ser de un día, pues los criminales acechan para llevarse a los niños por la fuerza o con engaños, por lo que es necesario que la Alcaldía de Popayán, como lo ha anunciado, realice de forma permanente campañas y la Policía adelante requisas. Igualmente, los ciudadanos que se percaten de un abuso contra la integridad de los menores, hombres y mujeres, tienen el deber de denunciarlo de inmediato a las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply