Investigados directivos de Migración Colombia y ex gerente (e) de Imprenta Nacional 

Por en julio 5, 2024

En las presuntas irregularidades por impresión de cédulas de extranjería, el caucano Andrés René Chaves Fernández, debe responderle a la Procuraduría.  

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, y el ex gerente general (e) de la Imprenta Nacional, Andrés René Chaves Fernández, por presuntas irregularidades en el contrato firmado para la impresión de cédulas de extranjería, trabajo en el que se comprometieron recursos por un total de 6.600 millones de pesos.  

En el mismo auto se abrió investigación contra el jefe de la Oficina Jurídica de Migración Colombia, Carlos Julio Ávila Coronel, y el secretario general de esa misma entidad, Rigoberto Niño Corredor.

PUBLICIDAD

El órgano de control investiga una aparente falta de idoneidad de la Imprenta Nacional para ejecutar los trabajos, lo que derivó en una subcontratación de la totalidad de los servicios requeridos, que contemplaban la impresión de las cédulas de extranjería, así como los insumos, la elaboración de la tarjeta, la personalización y entrega del documento final a Migración Colombia. 

Igualmente, es objeto de la investigación disciplinaria una posible vulneración a la libre concurrencia de oferentes, pues el contrato se adjudicó de manera directa, lo que pudo vulnerar los intereses de posibles competidores del mercado. 

Para el órgano de control, con su aparente actuación los investigados pudieron infringir los principios de la contratación estatal y la función administrativa. 

Entre otras pruebas requeridas, la Procuraduría solicitó copia del contrato firmado, así como un informe ejecutivo del estado actual de los mismos, detallando las actividades realizadas hasta el momento y los pagos o aportes realizados.

Andrés René Chaves Fernández,  exgerente general (e) de la Imprenta Nacional de Colombia.

El abogado Andrés René Chaves Fernández, quien fue personero de Popayán (2008-2016), procurador regional del Cauca (2018-2021), en el 2023 fue nombrado asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (09/02/2023 hasta 18/05/2023); asesor del Ministerio del Interior (19/05/2023), siendo titular de ese despacho su coterráneo y padrino político, el hoy exministro Luis Fernando Velasco Chaves. Esa cartera designó a Chaves Fernández gobernador Ad Hoc de Antioquia, de San Andrés, Nariño y Arauca, igualmente, alcalde Ad Hoc del distrito de Barranquilla. Al tiempo se desempeñaba como gerente general (e) de la Imprenta Nacional, época de la que se investiga el contrato firmado para la impresión de cédulas de extranjería, trabajo en el que se comprometieron recursos por un total de 6.600 millones de pesos. 

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply