Con talleres y mensajes se celebró el día Mundial de las abejas, vitales en la supervivencia humana

Por en mayo 20, 2024

Estos laboriosos insectos con la polinización ayudan a producir alimentos, desde frutas y verduras hasta nueces e incluso queso.

Las abejas son los principales agentes polinizadores del mundo. La polinización es el proceso por el cual las plantas se reproducen y generan semillas y frutos. Sin polinización no habría agricultura ni alimentación y, por tanto, los seres vivos no tendrían forma de sobrevivir.

Hoy se recuerda que mediante Resolución de la Asamblea General de la ONU en 2017 se aprobó la conmemoración, el 20 de mayo de cada año, del Día Mundial de las Abejas. Esta jornada está dirigida a sensibilizar en todos los niveles de la sociedad, en el campo y la ciudad, sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores, además de promover iniciativas mundiales en acciones colectivas para su protección.

PUBLICIDAD

Según el ICA, el Día Mundial de las Abejases una buena ocasión para destacar la importancia de los apicultores y del papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores para mantener la salud de las personas y el planeta, salvaguardar la biodiversidad y contribuir a la seguridad alimentaria y la nutrición.

Dependemos de la supervivencia de las abejas, que, junto a otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

PUBLICIDAD

Charla con estudiantes

En este día dedicado a las abejas, a su protección y a crear conciencia a cerca de su importancia en el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, DAFE, de Popayán, dictó una charla a los alumnos de la Institución Educativa La Pamba.

El profesional Andrés Vivas, dijo que la charla se dio con el fin de dar a conocer la importancia de estos insectos en el funcionamiento de los ecosistemas, puesto que su acción como polinizadores es esencial para la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres, su labor no solo contribuye a la seguridad alimentaria del mundo, también juega un papel importante en la conservación de la biodiversidad.

“Se buscó crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores y las acciones que podemos llevar a cabo para mitigar las amenazas a las que se encuentran expuestas, tales como pesticidas, insectos invasores, cambios en el uso del suelo, monocultivos, cambio climático, entre otros. Igualmente nos acompañó la Defensa Civil, que indicó a los estudiantes qué hacer cuando encontramos un enjambre o nos sentimos amenazados”, explicó Vivas.

El rector de la I.E. La Pamba, Óscar Solano, señaló: “Estos eventos fortalecen en nuestras instituciones el conocimiento general sobre algunos aspectos que afectan a la humanidad. Hoy, fue muy interesante darles a conocer a nuestros estudiantes, al personal directivo y administrativo, la importancia que tienen las abejas en la supervivencia del ser humano”, apuntó el educador.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply