Durante tres días se habilitará el tercer “corredor humanitario” en el Departamento del Cauca
El gobernador del Cauca y el alcalde de Popayán, acordaron con los dirigentes del paro nacional abrir un nuevo corredor humanitario en esta región del país.
Con la puesta en marcha del tercer corredor humanitario ingresarán a Popayán y a otras poblaciones del Cauca, alimentos de la canasta básica, inconseguibles en supermercados y otros centros de abasto, así como combustible, medicamentos, insumos médicos y productos agropecuarios, los cuales a partir del jueves 20 de mayo desde las 6:00 a.m. hasta el 23 de mayo a las 6:00 a.m. harán su arribo por la vía Panamericana.
Por su parte, los representantes de las organizaciones vinculadas al paro nacional en el Cauca, afirmaron que se han establecido los detalles técnicos y los protocolos en articulación con la institucionalidad.
“Esta decisión es un ejemplo real de la voluntad permanente de las organizaciones sociales caucanas por garantizar los derechos de toda la sociedad civil”, expresó Omar Durango, quien, afirmó, que es la oportunidad para expresar la voluntad de dichas organizaciones por “avanzar en la generación de un diálogo social dirigido a proteger la vida y los territorios”.
Entre tanto, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, destacó la lucha organizada de los pueblos y la protesta pacífica como el camino ideal que en el marco de las movilizaciones sociales se debe gestar en garantía de los derechos de las personas.
“El reconocimiento a las organizaciones que se sientan con la institucionalidad a darle a vía a este diálogo que seguramente nos va a llevar a la solución no sólo de la coyuntura sino de todos los problemas que tiene el Departamento del Cauca” enfatizó el mandatario de los caucanos.
Alcalde de Popayán celebró acuerdo
Por su parte el alcalde de Popayán, Juan Carlos López, celebró la apertura del tercer corredor humanitario «Este es un evento muy importante para Popayán, permitirá abastecimiento para todos los ciudadanos. Destaco este ejercicio que hacemos desde el PMU, es un punto de referencia nacional que permite avanzar, fortaleciendo el diálogo como un camino para el entendimiento y poder así resolver las dificultades generadas por la actual crisis», expresó.
A su turno, la coordinación de las organizaciones sociales, étnicas, sindicales y populares del Cauca, informó que el corredor humanitario es el resultado de seguir brindando las garantías necesarias para el paso requerido de ambulancias, insumos médicos y misiones humanitarias, así como de alimentos de la canasta básica, combustibles y elementos agropecuarios.
You must be logged in to post a comment Login