Se ampliarán instalaciones de la cárcel de San Isidro de Popayán para disminuir hacinamiento

Por en enero 17, 2021

El anuncio lo hizo el ministro de Justicia en su reciente visita a la capital del Cauca, además de la construcción de una nueva Casa de Justicia. 

En su reciente viaje a Popayán, que se efectuó los días 14 y 15 de enero, el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, visitó la cárcel de mediana y alta seguridad San Isidro, en donde verificó las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad. También en la capital del Cauca, el alto funcionario presidió una mesa de trabajo en el paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca, con autoridades regionales, en la que además de los asuntos penitenciarios se abordaron otros temas relacionados con el sector Justicia.

Ruiz Orejuela confirmó que en San Isidro se adecuarán dos estructuras modulares, cada una de las cuales tendrá capacidad para 170 internos. “Estas obras estarán listas dentro de un año y demandarán una inversión de $ 14 mil millones, mediante un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán serán una realidad”, aseguró.

PUBLICIDAD

El jefe de la cartera de Justicia señaló, que junto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) se trabaja en una política de promoción y respeto de los derechos de los internos de todo el país, la cual incluye mejores condiciones en aspectos como salubridad, alimentación y atención jurídica.

“En estas visitas siempre me acompaña un equipo interdisciplinario que verifica en tiempo real la situación de los establecimientos para adoptar medidas de mitigación y solucionar cada problemática a la mayor brevedad posible. En esta labor hemos contado siempre con el apoyo de la delegada de la Defensoría del Pueblo para la Política Criminal, Penitenciaria y Carcelaria”, indicó Ruiz Orejuela.

Añadió, que se adelantarán acciones a mediano y corto plazo para mejorar la oferta de cupos en el Cauca. “Actualmente se estudian diseños para ampliar el establecimiento de reclusión de San Isidro, con lo que se obtendrían 800 cupos más. Este es un proyecto que se estaría culminando en dos años”, confirmó.  

Además del trabajo para disminuir el hacinamiento en establecimientos de reclusión y centros de detención transitoria, otro de los temas que ocupa al Ministerio de Justicia en las regiones, es el del acceso a la justicia y cuyo objetivo es que esta sea cercana, pronta y efectiva para el ciudadano.

PUBLICIDAD

Al respecto se pronunció el viceministro de Promoción de la Justicia, el payanés Francisco José Chaux Donado, quien acompañó al Ministro Ruiz en su periplo. “Promover, impulsar y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos son acciones fundamentales para afianzar la gestión de las casas de justicia en todo el país. También estamos fomentando el trabajo en los centros de convivencia ciudadana, las comisarías de familia y las inspecciones de policía”, manifestó.

Cauca cuenta hoy con seis casas de justicia: en Popayán, Buenos Aires, Corinto, Puerto Tejada, Toribío y Santander de Quilichao; y con tres centros de convivencia ciudadana en Caloto, Guachené y Piendamó, por lo que el viceministro invitó a las entidades territoriales a fortalecer el programa de casas de justicia, creado con el fin de orientar gratuitamente a los ciudadanos acerca de sus derechos, prevenir el delito y velar por la convivencia pacífica mediante de la resolución pacífica de conflictos.

El ministro de Justicia y el Derecho, visitó Popayán, lo acompañan, el alcalde de Popayán y el viceministro Francisco José Chaux. 

El ministro Wilson Ruiz Orejuela, por su parte, se comprometió a mejorar las condiciones de la justicia en el Cauca. “Seguiremos velando por los derechos de las personas en extrema condición de vulnerabilidad, honrando el compromiso del Gobierno Nacional de liderar, apoyar y articular los programas que impulsen el fortalecimiento institucional para hacer efectivos los derechos, garantías y libertades de los ciudadanos. Solo así podremos alcanzar una convivencia social verdaderamente pacífica”, puntualizó.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, anunció además, la construcción de una nueva Casa de Justicia en Popayán para atender a las personas más vulnerables y que necesitan garantía de sus derechos.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela (sentado); el viceministro de Promoción de la Justicia, Francisco José Chaux Donado y el alcalde de Popayán, en el paraninfo Francisco José de Caldas, en donde se efectuó una mesa de trabajo.

Acudieron a la reunión de trabajo, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón y  representantes de varias entidades, entre ellas, del Inpec, Unspec, Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General, jueces, magistrados y de las secretarías de gobierno Municipal y Departamental.

«Le hemos pedido al ministro Ruiz y al mayor general, Mariano Botero, director del Inpec, un otro sí a una escritura que existe desde el año 2008, para que en un lote cercano a la Cárcel de San Isidro, de propiedad del Municipio de Popayán, se construya un proyecto de vivienda de interés social. Buscamos, además, el respaldo del Ministerio de Justicia para el proyecto de la Estación Metropolitana del Sur en la Comuna 6, para fortalecer la seguridad en la ciudad», indicó el alcalde López Castrillón.

Con un trabajo articulado, también se realizarán acciones que dignifiquen la calidad de vida de los reclusos, como brigadas de salud, jurídicas, mejoras en las condiciones alimenticias, generar programas de resocialización y buscar apoyo del sector privado para apoyar procesos productivos de los internos.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply