¡Qué dulce eres Popayán!, concurso fotográfico que plasma los sabores, olores y colores de las golosinas

Por en diciembre 22, 2020

En vísperas de la Navidad, este 23 de diciembre se hace la premiación.   

Por Soledad Victoria Olano Correa  

Con el propósito de dar a conocer, apreciar y conservar las ricas texturas, colores, sabores y exquisitos olores de la gastronomía de Popayán representada en sus dulces típicos, el Proyecto de Dulces Tradicionales de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca, creó el concurso de fotografía ¡Qué dulce eres Popayán!  

PUBLICIDAD

En esta convocatoria se recibió una amplia gama de imágenes acompañadas de bellos y emotivos relatos plasmados en 53 fotografías que fueron publicadas en las redes sociales del proyecto, como Facebook e Instagram, en las que se aprecian los desamargados, combinados con deliciosas papayuelas; brevas, papayas, ambarinas, ajíes dulces,  manjarblanco, manjarillo, calados de limón, naranja agria, naranja común, pomelo, higuillos, cidra, además de rosquillas, hojaldras y buñuelos que conforman ese particular arco iris navideño.    

“Con este concurso se busca resaltar y enaltecer la tradición de los dulces de la Ciudad Blanca de Colombia y confirmar el interés de los payaneses y caucanos por mantener viva esa tradición que se plasma en las fotografías, por lo que seguiremos promoviendo estas iniciativas para la preservación y la apropiación de este patrimonio cultural local,” afirmó Ángela Chantre Astaíza, profesora e investigadora de la Universidad del Cauca.

Igualmente, se conocieron los nombres y los puntajes que obtuvieron los participantes en dichas redes sociales.   

En Facebook:  

1 Puesto: Diego Velasco/Mary Emilce Velasco 543 votos  

2 Puesto: Isabel Llantén                                      515 votos  

3 lugar: María Leticia Campo                             351 votos  

4 Puesto: Yesika Calambás                                 225 votos  

PUBLICIDAD

5 Puesto: Carlos Oñate                                        222 votos                                          

En Instagram:  

1 Puesto: Juliana Ordóñez                        206 votos  

2 Puesto: Kevin Sánchez                          124 votos  

3 Puesto: Alejandra Mosquera                     87 votos  

4 Puesto: José López                                    74 votos  

5 Puesto: Melba Mosquera                           62 votos  

La docente resaltó la importante interacción de la comunidad en las redes sociales con sus comentarios a las diferentes fotografías con mensajes que valoran y promueven la tradición en cuanto a la elaboración de los dulces típicos de Popayán; también agradeció a los ganadores, a los participantes del concurso, así como a los internautas que participaron con su votación.   

Igualmente, con este concurso se hace homenaje a la tradición y a la transmisión del saber hacer y por medio de la metodología de la historia oral, método genealógico y su trayectoria. Los resultados obtenidos demostraron que gran parte de estos dulces están en riesgo inminente de desaparecer y algunos dejaron de existir por la falta de transmisión de las técnicas de elaboración y de recursos para su promoción.  

El análisis hecho permitió proponer estrategias de valorización y rescate de estos dulces tradicionales, para reconocer y realzar la importancia del vínculo que tienen estos productos con el territorio, las tradiciones culturales en su producción para potencializar su producción, comercialización y consumo.  


You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply