En Popayán se hace seguimiento al Plan de Contingencia para prevención de lesiones por pólvora

Por en diciembre 10, 2020

Autoridades exhortaron a la comunidad para que evite la pirotecnia, guarde el distanciamiento social y solo se reúna la familia en las próximas festividades. 

La Secretaría de Salud de Popayán efectuó una reunión en la cual se hizo un balance de lo acontecido en la noche de Las Velitas y se acordó efectuar control en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

En dicha reunión participaron la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno, el ICBF, la Empresa Social del Estado Popayán ESE, Estrategia Rafco, Inspección, Vigilancia y Control, Área de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Salud.

PUBLICIDAD

Por su parte, el subintendente Diego Armandoyy Álvarez, de la Policía Metropolitana, dijo que en la celebración del 7 de diciembre, en diferentes sectores de Popayán se impusieron 10 órdenes de comparendos por incumpliendo al decreto 3675 y se decomisó pólvora. 

Aseveró, además, que para las festividades de Navidad y fin de Año, la Policía Metropolitana no cuenta con personal suficiente para vigilar y atender los llamados de la comunidad en caso de desórdenes y accidentes, razón por la cual exhortó a la ciudadanía al buen comportamiento para que la autoridad pueda atender las emergencias y los casos que sean prioritarios.

A su turno, Carolina Mesa, coordinadora de la Estrategia Rafco o Vigías de la Salud, informó que las personas que hacen parte de ese equipo, han adelantado un proceso de comunicación barrio a barrio, lugares a  donde han llevado mensajes de autocuidado, tanto para prevenir contagio por coronavirus, como accidentes por manipulación de pólvora.

Darío Fernando Daza, funcionario de la Secretaría de Gobierno, recordó que el alcalde, Juan Carlos López Castrillón, ofreció recompensa para quienes denuncien el uso irresponsable de la pólvora. 

Igualmente, en conjuntos cerrados se deben emitir comunicados invitando a sus habitantes a controlar la pirotecnia, a evitar reuniones que no sean entre las personas que integran la familia y a realizar consejos de seguridad para evaluar el  resultado de operativos de los controles de pólvora. 

Al cierre de la reunión, el Secretario de Salud Municipal, Oscar Ospina, manifestó que el compromiso de la autoridad sanitaria con la ciudadanía es total, y que se debe continuar un trabajo articulado con todas las entidades del sector, por el bienestar de la comunidad, para que a través de acciones concretas se llegue a toda la población con el mensaje: “Por un diciembre en familia, seguro y saludable”.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply