Campesinos e indígenas de Quintana expusieron su punto de vista en taller sobre el POT
Se busca que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial sea herramienta fundamental en la toma de decisiones de la administración Municipal.
Con el propósito de construir un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial para Popayán, que sea racional en cuanto a la utilización del suelo, sostenible ambientalmente, que respete y preserve el patrimonio, la seguridad de la población ante situaciones de riesgo, que sea, exactamente un instrumento de planificación en todo los órdenes, el equipo de Participación Comunitaria de la Secretaría de Planeación Municipal, llegó hasta el sector de Quintana, en donde desarrolló con campesinos e indígenas de esa zona rural del nororiente del Municipio de Popayán, un taller ampliamente participativo.
El sector de Quintana es reconocido por la importancia que representa como despensa hídrica y agropecuaria para Popayán, por ello, las comunidades insistieron en la necesidad de que en el nuevo POT queden establecidos los mecanismos adecuados para garantizar la conservación de los recursos naturales, así como el fortalecimiento de las actividades agrícolas y los diferentes proyectos comunitarios que se desarrollan en la zona rural.
“Como campesinos le decimos no a la urbanización del campo, es acá donde producimos los alimentos para la ciudad y en donde se produce el recurso hídrico, por eso nos visionamos como una zona de interés hídrico, agropecuario e intercultural”, expresó Yuly Padilla, integrante de la Organización Campesina Asocampo
You must be logged in to post a comment Login