Primera fase de Espíritu Santo Parque Clínico se dará al servicio en Popayán este 2020

Por en septiembre 23, 2020

Un proyecto de vanguardia al servicio de la salud del Cauca y del suroccidente colombiano, con modernas instalaciones y avanzada tecnología.

Gracias a la gentil invitación de Gustavo López Baytala, gestor y constructor de Espíritu Santo Parque Clínico, recorrimos las nuevas instalaciones de este gran complejo dedicado a la salud, que en su primera fase se dará al servicio este año.

Al llegar por la variante al Parque Clínico en construcción, nos encontramos con una gran fachada en vidrio, aluminio y mármol, una fenomenal portería en acero, con una altura libre de 3,40 metros, que tendrá excelentes acabados y se dotará de muebles de gran factura. Cuenta con una amplia zona de parqueadero ya pavimentado. Sus vías internas facilitan el ingreso y salida de los vehículos.

PUBLICIDAD

En el año 2020 entrará en funcionamiento la primera fase de la primera etapa del Parque Clínico.

Desde la entrada se experimenta una gran sensación de amplitud, de modernidad, de vegetación, del especial paisaje del Valle de Pubenza, es como llegar a un hotel de 5 estrellas, pues se advierte comodidad que es, precisamente, lo que buscan los pacientes y sus acompañantes.

“Esta primera fase es el desayuno de lo que vamos a aperturar este año en Espíritu Santo”, nos comenta Gustavo López Baytala, y no le falta razón, pues en la etapa inicial no son menos de 7.000 metros cuadrados construidos, de los cuales se le entregarán a Popayán 3.000 metros cuadrados próximamente.

Ubicada en la variante, al occidente de Popayán, Espíritu Santo hace parte del desarrollo urbano que se desarrolla en este sector.

En este año 2020 inician funcionamiento dos IPS: Espíritu Santo Cirugía Ambulatoria y Promovida, que ocuparán los primeros 3.000 m², tema que nos ocupa en esta oportunidad.

Espíritu Santo Cirugía Ambulatoria

Lo primero que recorrimos fue Espíritu Santo Cirugía Ambulatoria, que entra a funcionar a finales de este año, y contará con cuatro quirófanos para procedimientos que no requieran alta complejidad ni hospitalización de larga estancia. Su primera misión será prestar servicios para descongestionar las cirugías de baja complejidad que están represadas en centros asistenciales de Popayán, debido a la pandemia por el coronavirus.

Una entrada pensada para no afectar la movilidad en la vía nacional de gran flujo vehicular.

Las instalaciones fueron pensadas para los pacientes, por eso la infraestructura es espaciosa para comodidad de ellos, del personal de salud y el administrativo.

Acaban de llegar equipos médicos de tecnología alemana, entre ellos, lámparas, camas, máquinas de anestesia de reconocidas marcas, que pronto serán instalados, los que generarán competitividad con calidad en la prestación de los servicios de salud. Con el equipamiento de última tecnología y el idóneo talento humano, debidamente capacitado en sus respectivas áreas, Espíritu Santo Parque Clínico iniciará su gran misión para mejorar la salud de los habitantes del Cauca, sur del Huila, Putumayo y norte de Nariño, especialmente.

Los accesos están a ambos lados de la carretera. Pensados para la seguridad e integridad de los transeúntes.

“Queremos poner a Popayán a la vanguardia del país y ser referente nacional, para disminuir los traslados innecesarios a otras ciudades del suroccidente”, afirmó el gestor de este proyecto, Gustavo López Baytala. Agregó, que los desplazamientos generan muchas incomodidades, se arriesga la vida de los pacientes, afectándolos emocionalmente, como también a sus familiares. Además, incurren en gastos adicionales.

“Por todas esas consideraciones creamos Espíritu Santo Parque Clínico y el objetivo primordial de este gran proyecto es ese”, enfatizó López Baytala.

En este año 2020 inician funcionamiento dos IPS: Espíritu Santo Cirugía Ambulatoria y Promovida.

Cirugía Ambulatoria constará de:

  • Consulta externa y entrevista con el paciente
  • Consulta de anestesiología
  • Amplios consultorios
  • Área de servicio
  • Farmacia
  • Vestieres independientes para hombres y mujeres
  • Zona de descanso para médicos
  • Cuartos para guardar equipos
  • Áreas de esterilización
  • Preparación y canalización del paciente.

Los cuatro quirófanos de Cirugía Ambulatoria son de gran tamaño, uno de ellos se destinará a ortopedia para procedimientos complejos.

El corredor de trabajo de material contaminado hospitalario, amplio y diseñado para cumplir con los requerimientos técnicos de bioseguridad.

El corredor de trabajo de material contaminado hospitalario, estará independiente para evitar cruces en esa zona, con observancia de los requerimientos técnicos de bioseguridad para ser aplicados por el personal de salud.

El área de recuperación dispondrá de nueve camillas, dos habitaciones VIP para quienes requieran pasar su recuperación, especial para los casos de pacientes que no tengan quién los atienda en casa o vivan lejos. Esas personas gozarán de esmerada atención y comodidades en habitaciones confortables.

Habrá un Cuarto de Información al paciente o familiar, en donde se comunicarán los resultados de los procedimientos y demás aspectos.

Especial énfasis se ha hecho en la construcción y dotación de los baños públicos, que serán modernos y con rigurosa asepsia.

Cuatro quirófanos para procedimientos que no requieran alta complejidad ni hospitalización de larga estancia.

Recuperación tardía, es un área posterior a la de recuperación, que dispondrá de cómodas sillas. En ese espacio el paciente podrá interactuar con sus familiares para, finalmente, retornar a su hogar totalmente recuperado.

PUBLICIDAD

Promovida IPS

Promovida es otra IPS que estará en Espíritu Santo Parque Clínico, dedicada a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, aspectos que a nivel mundial son primordiales.

El aire acondicionado evitará la recirculación del aire para asuntos de salubridad.

En esta IPS se irá unos cuantos pasos adelante en cuanto a controles rigurosos para evitar que se complique la salud de las personas.   

Siendo el embarazo una época de gran cuidado físico y psicológico, Promovida ofrecerá servicios de gran calidad y calidez a las maternas, a quienes, con especial dedicación, se les hará seguimiento y control permanente. Incluso, sabrán casi el día exacto del parto, para que lleguen a tener a su bebe con toda la tranquilidad de ese anhelado día.

Todos los equipos son de marca Siemens, que es líder mundial en imágenes.

Se respetarán y tendrán en cuenta las creencias y la cultura de cada futura mamá, para no tener ningún pormenor el día del parto.

En imágenes diagnóstica, Promovida será muy robusta. El servicio de tomografía contará con un TAC de 64 cortes de última generación, muy novedoso, no existe en el suroccidente colombiano. Dispondrá de ultrasonido, no solo para ginecobstetricia y materno, también para cardiología. De última tecnología, que no la hay en Colombia, es el equipo de Rayos X, primero en llegar al país, el cual tendrá mamógrafo.

Multix Impact, es un sistema de radiografía de alta gama y lo más reciente de la marca Siemens.
Multix Impact, es un sistema de radiografía de alta gama y lo más reciente de la marca Siemens.

Es importante comentar, que la mamografía con punción de biopsia, que no se realiza en Popayán, por falta de un mamógrafo especializado, se podrá hacer en esta ciudad, gracias a Promovida, lo que les evitará a las mujeres desplazarse a Cali para que les practiquen ese fundamental examen.

También se contará con Laboratorio de Patología, para la realización detodo tipo de biopsias, lo que pone a Popayán a la vanguardia en el suroccidente colombiano.

El sistema de ultrasonido Acuson Juniper de alto rendimiento, es una herramienta que dará gran confianza en el diagnóstico.

Todos los equipos son de marca Siemens, que es líder mundial en imágenes. Esta reconocida empresa alemana ha firmado un acuerdo para poner su tecnología en Popayán, lo que se traducirá en exámenes óptimos para diagnósticos acertados.

“Esto nos pone en el marco nacional como uno de los pioneros en imágenes, y hará que Promovida sea un ente robusto en la prestación de estos servicios. Además, tendrá consulta, odontología y se establecerá una alianza con reconocido laboratorio clínico de Popayán”, indicó López Baytala.    

Áreas y equipo con los que contará Promovida

Dispondrá de un ascensor con capacidad hasta para 14 personas, en la recepción se instalará una pantalla para guiar a los pacientes e indicarles su turno.

Esta es una imagen que recrea lo que serán las salas del Espíritu Santo Parque Clínico.

El área de obstetricia tendrá salas de espera y de preparación con tres camillas; habitaciones, dos quirófanos, sala de parto TPR para servicio completo de parto pensado, también para los partos de mujeres indígenas, sala de parto 2, sala de calor con lámparas especiales para los neonatos y sala de recuperación.

Se estableció un salón con destino a capacitaciones y charlas profilácticas, para evitar la enfermedad y cuidar la salud. Un pequeño auditorio, diez consultorios para consulta externa, áreas de odontología y de cirugía maxilofacial. Sala de imágenes, mamógrafo, cuarto de ultrasonidos, vestier, sala de espera para pacientes preparados para imágenes, accesos a rayos X y mamografía.

El Mammomat Inspiration combina el tamizaje diagnóstico con la biopsia estereotáctica y la tomosíntesis mamaria tridimensional en un solo dispositivo. Marca Siemens.

En momentos tan complejos para la salud, debido al contagio por coronavirus, la primera fase del gran proyecto Espíritu Santo Parque Clínico, será un gran alivio para la atención de pacientes.  

Para mayor información pueden comunicarse a:

Teléfono comercial: 3162918400 E-mail: contacto@grupoprodigyo.com

Las obras no terminan, el Grupo Constructor Prodigyo S.A. sigue construyendo, en la segunda parte de Espíritu Santo Parque Clínico se están erigiendo el área comercial y la plazoleta de comidas. Igualmente se iniciaron los cimientos del edificio principal de la clínica.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply