Con “Santiago Apprende”, los escolares pueden reforzar la educación online
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2020/09/Foto-inicio-Los-emprendedores-1-300x336.jpg)
Combinando tecnología y pedagogía, un estudiante de Unicauca y otro de bachillerato, crearon el emprendimiento.
Por Soledad Victoria Olano Correa
Con el propósito de promover la educación con calidad y disminuir la deserción a causa de la pandemia por coronavirus, Yamid Alexander Salamanca, estudiante de décimo semestre del programa de ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, y Herney Cruz, alumno de la Institución Educativa Técnica en Sistemas, IETSS, unieron conocimientos y entusiasmo para crear el emprendimiento social “Santiago Apprende,” desarrollado en el corregimiento de Santiago, Municipio de San Sebastián, Cauca.
Yamid y Herney decidieron ayudar a los estudiantes que han tenido inconvenientes con la educación virtual. Para ello, ofrecen clases y asesorías en las materias escolares que los jóvenes requieran, para que puedan cumplir con sus deberes académicos. Estos talentosos emprendedores manejan un modelo de negocio mixto, esto es, con y sin ánimo de lucro, porque se trata de una zona en donde las familias son de escasos recursos económicos.
El objetivo principal de esta iniciativa es disminuir la deserción escolar y ofrecer educación con calidad a los niños y jóvenes de la región; por ahora se desarrolla en dicho lugar, pero se espera que este naciente proyecto que lleva tres meses de funcionamiento, crezca para impactar en muchas regiones del país. “Aspiramos tener una aplicación de Smartphone propia para brindar nuestro servicio a través de ella, dijo con orgullo Yamid Alexander Salamanca.
El problema al que se quiere dar solución con este emprendimiento social, no es nuevo, está latente, pero se evidenció más con la pandemia del Covid 19. Por ejemplo, los estudiantes de la institución del corregimiento de Santiago, están recibiendo un modelo de educación virtual con talleres de cada una de las asignaturas, para que ellos los resuelvan en sus casas y hagan la respectiva entrega al profesor.
Según Yamid Salamanca, desde el punto de vista del profesor es un buen modelo, porque los estudiantes siguen recibiendo la información que tienen para ofrecerles y se pensaría que no están dejando de aprender; sin embargo, para el estudiante es un problema porque le deja muchas dudas al momento de realizar los talleres, lo que frena el aprendizaje y como consecuencia, se genera desinterés en el alumno, que sumado a otros problemas, lleva al estudiante a tomar la decisión de dejar los estudios, lo que lleva a la deserción escolar.
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2020/09/Foto-1-Yamid-1.jpg)
El proyecto está enfocado en los estudiantes de la institución educativa pública local, ubicada en la zona sur del Departamento del Cauca; los alumnos de este plantel son de escasos recursos económicos, pero con muchas ganas de superarse. Los creadores de esta iniciativa también son de bajos recursos económicos, por lo que desean encontrar a personas y organizaciones que estén dispuestas a apoyarlos para adquirir más implementos educativos, para afianzar este proyecto con enfoque social.
“Así se creó “Santiago Apprende,” porque Santiago es el nombre de nuestro pueblo natal, Santiago, Cauca, y “apprende” por la palabra aprender, sinónimo de educación. Además, se incluye la doble “p” para hacer alusión a la palabra Aplicación, pues se proyecta para un futuro contar con una aplicación para Smartphone a través de la cual se preste nuestro servicio. Somos nativos de la región y nos parece muy importante aportar a nuestra misma comunidad todo eso que hemos aprendido,” explicó el joven Yamid Salamanca.
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2020/09/Foto-2-Herney-Cruz.jpg)
Agregó el estudiante de Unicauca y creador de este emprendimiento, que hasta el momento ya son muchos los beneficiados. Han asesorado a niños en materias como ciencias naturales, inglés, matemáticas, dibujo, herramientas TIC, entre otras asignaturas. También han apoyado a sus profesores, porque ellos, igualmente, están en proceso de aprendizaje en el uso de herramientas TIC para llegar a sus estudiantes.
Es de resaltar, que con “Santiago Apprende,” los dos estudiantes obtuvieron recientemente el segundo lugar en el Bootcamp juvenil de emprendimientos sociales de la organización Get Up And Go Colombia, de Popayán.
El Bootcamp Juvenil 2020 de Get up and go Colombia, es un proyecto financiado por el programa Jóvenes Líderes de las Américas, de la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de Ágora Partnership, el cual premió tres de sesenta emprendimientos sociales en el Departamento del Cauca, con capital semilla.
You must be logged in to post a comment Login