«Las medidas en Colombia están en la dirección correcta»: dice experto internacional

Por en agosto 14, 2020

Incremento de pruebas diarias, reducción en la velocidad de contagio e implementación del PRASS muestran buenos resultados.

Antonio Trujillo, profesor  de la Universidad de Johns Hopkins y director de la  Maestría Economía de la Salud, hizo un balance del comportamiento de la pandemia en Colombia, en su participación en el programa Prevención y Acción.

Inició comentando el análisis que han hecho a las cifras de las últimas semanas en el país, en las que se percibe que los casos han aumentados al igual que las muertes, pero que al observar la situación geográfica se aprecia que el 80% de los decesos y casos se concentran en cinco regiones del país.

PUBLICIDAD

«Al ver la data de Colombia en perspectiva, nos damos cuenta de que es posible que algunos sitios estén  llegando al pico para empezar a bajar en el número de casos y muertes, y las acciones que se han tomado nos hacen pensar que ese pico cada día está más cerca y que la bajada en estas zonas de alto crecimiento está por venir», señaló el experto.

Sin embargo, aclaró que una vez comiencen a bajar los casos no hay que bajar la guardia y, por el contrario, en los sitios de mediano y bajo riesgo hay que seguir con las acciones y así mitigar el riesgo.

PUBLICIDAD

Buenos resultados

Con relación a las acciones que han analizado y sugieren que la curva se está acercando hacia el pico y que vendrá la bajada, manifestó que se ha seguido aumentando la capacidad de pruebas en el país, pues se hacen cerca de 40 mil diarias comparadas con las 1.000 que se hacían cuatro o cinco meses atrás.

También dijo que la velocidad de contagio se ha venido reduciendo y hoy está alrededor de los 23 días y que la letalidad se ha mantenido en 3.3, pero que al ajustarla se ve un declive así como que en menores de 60 años está en menos de 1, que es un indicador muy positivo.

«Actualmente hay regiones del país que están en un porcentaje de letalidad de las unidades de cuidaos intensivos de alrededor de 40%, lo cual es un indicador extremadamente positivo y refleja el trabajo que  han venido haciendo los profesionales de la salud, los médicos y las enfermeras para mejorar el tratamiento de los pacientes que llegan con este virus tan fuerte», agregó.

Destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno y las entidades territoriales, a las que están llegando mucho más rápido los insumos y los requerimientos para seguir atacando la pandemia.

«En conclusión, han pasado semanas duras, semanas difíciles, pero las medidas están en la dirección correcta  y debemos estar cerca, en algunas regiones, de empezar la bajada y la mejoría», dijo Trujillo.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply