Puerta a puerta Bancamía ubicó a colombianos para que reclamaran el subsidio Ingreso Solidario

Por en julio 9, 2020

Miles de personas beneficiarias de la ayuda económica del Gobierno no estaban bancanizadas.
  

Más de 1.100 Ejecutivos de Desarrollo Productivo (Asesores), dotados con elementos de bioseguridad, recorrieron las calles de pueblos y ciudades para tocar a la puerta de los beneficiarios, abrirles la cuenta y permitirles acceder a la Banca Móvil para que administren de manera fácil y sencilla sus recursos, a través de una Cuenta de Ahorros de Trámite Simplificado (CATS). 

A diario, se abrieron 6.300 CATS, en promedio. De las cuentas abiertas, el 71% fueron a mujeres, el 74% tiene hijos, el 94% pertenece a los estratos 1 y 2 y el 49% son amas de casa.

PUBLICIDAD

Bancamía, en su propósito misional de hacer inclusión financiera, conoció la necesidad del Gobierno de ubicar a los beneficiarios del programa Ingreso Solidario, que busca beneficiar a tres millones de familias de bajos recursos, pero que luego de los esfuerzos hechos durante el primer mes del programa (abril), cerca de 700.000 no bancarizados seguían sin ubicarse y, por tanto, sin recibir los subsidios.

“Fue así como revisando las capacidades internas y evaluando la ubicación de estos beneficiarios a través de nuestras herramientas de geolocalización, construimos una propuesta que fue bien recibida por la Unidad de Regulación Financiera (URF) y que nos llevó a establecer un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para gestionar durante los meses de mayo y junio, un colectivo de más de 200.000 personas no bancarizados, de las cuales localizamos más de 135.000 en 475 poblaciones”, indicó Miguel Ángel CharriaLiévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

Para ello, el banco puso en marcha una amplia estrategia que empezó por la creación del proceso que habilitara la apertura de una Cuenta de Ahorros de Trámite Simplificado (CATS), desde las tabletas que usan los Ejecutivos en su día a día para gestionar los productos y servicios de la entidad. Así, cuando el Gobierno lo permitió, los asesores fueron dotados de los elementos de bioseguiridad necesarios para protegerlos a ellos y a los beneficiarios del programa, con el fin de que empezaran a llegar a los hogares de miles de personas para darles la buena noticia de que a través de Bancamía, con un proceso sencillo de inclusión financiera, podrían recibir el subsidio Ingreso Solidario, a cero costos y exentos del 4 x 1000.

A diario, se abrieron 6.300 CATS, en promedio, en el proceso del manejo de Ingreso Solidario. De las cuentas abiertas, el 71% fueron a mujeres, el 74% tiene hijos, el 94% pertenece a los estratos 1 y 2 y el 49% son amas de casa.

De estos beneficiarios ya gestionados, el 40% descargaron la app de Banca Móvil del banco, y con ello habilitaron, además de las oficinas, los corresponsales bancarios para realizar el retiro de sus recursos; pero también pueden hacer sus compras o transacciones sin salir de su casa y sin costos de consumo en plan de datos, porque Bancamía hizo un acuerdo con los principales operadores celulares para que el uso de esta aplicación no tenga ningún cargo a los microempresarios. Un 40% de los beneficiarios vinculados no cuentan con teléfonos inteligentes y el 20% restante no desea descargarla o no tiene suficiente memoria en sus celulares para hacerlo.

Hoy, miles de familias que estaban en sus casas sin poder recibir esta ayuda del Gobierno, gracias a un amplio compromiso de trabajo en equipo, pueden tener unos recursos para sobrellevar este momento, recibiendo el Ingreso Solidario de la primera, segunda y tercera fase, que en total suman $480.000.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply