La construcción en Popayán no se ha reanudado, las empresas están a la expectativa
La demora está en la visita que debe hacer a las obras la Secretaría de Salud Municipal.
El sector de la construcción de edificaciones quedó habilitado para reanudar actividades a partir del lunes 27 de abril, pero en Popayán, a diferencia de otras ciudades del país, no se ha reiniciado, debido a que el Decreto de la Administración Municipal, expedido el pasado 26 de abril, entre los ítem incluyó una visita de la Secretaría de Salud Municipal a las obras, a fin de aprobar el reinicio, lo que ha impedido seguir avanzando en el respectivo proceso, le dijo a este portal la gerente seccional de Camacol en Popayán, Mónica Valverde.
Agregó la dirigente gremial, que se ha avanzado muy bien en aspectos que se están desarrollando con la Secretaría de Planeación del Municipio, que está admitiendo y radicando los documentos exigidos.
“Estamos trabajando para lograr alinearnos con la Administración Municipal, orientados al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo por el coronavirus COVID-19, que deben ser tenidos en cuenta por empresas y trabajadores”, señaló la vocera de Camacol.
Es así que se conformó un comité de trabajo entre la Alcaldía de Popayán y Camacol, en el que se hace seguimiento al proceso, y se espera, dice la gerente de Camacol, que en esa sana conversación con el Gobierno local se vaya avanzando para que en el curso de esta semana se dé inicio a la actividad constructora en la ciudad, puesto que la expectativa es grande, las empresas están listas con sus protocolos y con los requisitos que oficialmente está solicitando el Municipio de Popayán.
En la capital del Cauca se adelantan alrededor de 35 grandes proyectos de vivienda. En cuanto a la cadena de suministros para el sector de la construcción, no son todas las ferreterías y similares minoristas habilitadas para reanudar la actividad comercial, sino exclusivamente los proveedores mayoristas que suministran insumos a las constructoras y lo deben hacer a través de domicilios.
Según la documentación radicada, se han expedido 100 solicitudes de reinicio, entre obras de construcción y actividad comercial. La gerente de Camacol afirmó, que debe quedar claro, que en cuanto a la venta de materiales para la construcción, no están autorizados los comercios que venden al detal, solo los que van a proveer al constructor y deben atenderlo a domicilio, no a puerta abierta.
Así mismo, no está habilitada la autoconstrucción, que es la que se ejecuta de manera individual, por ejemplo, la edificación de una casa, un local, etc., sino de las empresas legalmente constituidas, registradas en la Cámara de Comercio, con la actividad propia de la construcción, tener la licencia correspondiente y haber radicado con anterioridad en el Ministerio de Vivienda, los respectivos Planes de Acción.
Sin embargo, lo más importante, es que las empresas de construcción cumplan con los protocolos de bioseguridad definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, y los pongan en marcha al interior de las obras, indicó la gerente de Camacol en Popayán.
You must be logged in to post a comment Login