Ayuda humanitaria y albergue para víctimas en Argelia, Cauca, anunció Mininterior
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2020/03/2A2AEF88-2F8D-472B-948E-5FB27FA00206-300x336.jpeg)
El (Cecau) del Ejército Nacional está brindando seguridad en El Plateado, corregimiento de Argelia, informó la ministra Arango.
En la reciente sesión de seguimiento de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) en el Cauca, que se llevó a cabo en Popayán, la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, anunció la entrega de ayuda humanitaria y la construcción de un albergue para la atención de las víctimas del Municipio de Argelia.
La funcionaria aseguró, que desde el momento en que se conocieron los enfrentamientos de grupos armados ilegales, la Fuerza Pública hizo presencia en la zona y, de parte del Gobierno, “la Unidad para las Víctimas llevará, en primera instancia, ayuda humanitaria y luego construirá un albergue”.
El Comando Específico del Cauca (Cecau) del Ejército Nacional, desde el momento en que se presentó la situación de seguridad en El Plateado, corregimiento del Municipio de Argelia, desplegó tropas en la zona, acción que obligó a que los grupos enfrentados, al parecer por el dominio territorial, se replegaran y los combates cesaron.
Según se informó, el Cecau continúa haciendo operaciones en este sitio, con el fin de garantizar la seguridad de la población desplazada para su retorno.
La titular de la cartera política indicó, que el Ciprat deja como conclusiones, que la población tendrá apoyo en seguridad; un plan integral de acción por parte del Gobierno Nacional; responsabilidad de los alcaldes y gobernadores con la seguridad, y se deberán incluir en los planes de desarrollo locales aspectos fundamentales como la seguridad, mujeres, atención a la niñez, entre otros.
Agregó que la alerta temprana 010 del 2020, emitida por la Defensoría del Pueblo, ya fue atendida por el Gobierno Nacional; consideró que el compromiso es reaccionar inmediatamente a este tipo de alertas.
En su jornada en Popayán, la ministra Arango Olmos, quien dirigió por primera vez la sesión del Plan de Acción Oportuna (PAO), en esa reunión dialogó con líderes sociales del Departamento sobre seguridad y protección.
You must be logged in to post a comment Login