Presidente Iván Duque asiste este viernes a la activación del Comando Específico del Cauca
Bajo este comando operará la Fuerza de Despliegue Rápido 4, que cuenta con 2.500 efectivos, ofrecido por el jefe del Estado en octubre de 2019.
Hacia las 9:00 a.m. de este viernes 10 de enero arriba el presidente Iván Duque a Popayán, en donde cumplirá a esa hora en las instalaciones de la Vigésima Novena Brigada del Ejército, la entrega de la bandera de Guerra al Comando Especifico del Cauca (Cecau), a la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) número 4 y a la Brigada Liviana de Caballería (Blica). Lo acompañan, entre otros funcionarios, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; mandos militares y policiales, el gobernador del Departamento, Elías Larrahondo Carabalí y el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón.
El Cecau tendrá entre sus tareas la lucha contra el narcotráfico, la minería ilegal, el secuestro y el tráfico de armas y municiones para grupos armados ilegales. Su responsabilidad comprende 41 municipios de esteDepartamento.
Bajo dicho Comando operarán la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) número 4 y la Brigada Liviana de Caballería (Blica).
La Fudra número 4 cuenta con 2.500 efectivos de la Fuerza Pública y estará bajo el mando del brigadier general John Jairo Rojas Gómez.
Esta fuerza se creó por solicitud del Jefe de Estado, en un consejo de seguridad celebrado el 30 de octubre de 2019 en Santander de Quilichao (Cauca), tras la muerte de cinco indígenas del resguardo de Tacueyó.
En esa ocasión, el presidente Duque indicó que esta nueva fuerza debería estar operando en 40 días.
La Fudra es una unidad de lucha antisubversiva compuesta por tres brigadas móviles y una Brigada de Fuerzas Especiales, dotada con helicópteros Black Hawk y MI de la Aviación del Ejército, con el apoyo permanente de la Fuerza Aérea Colombiana por medio de aviones de ala fija, tanto de transporte como de combate.
Entrega de subsidios
Posteriormente, en compañía del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, el jefe del Estado entregará subsidios de vivienda para 360 viviendas de interés social del proyecto Bosque de las Garzas, en Popayán, a partir de las 11:30 de la mañana.
Este proyecto cuenta con redes de servicios públicos, zonas verdes, unidad de almacenamiento de residuos sólidos, vías internas y parqueaderos para residentes y visitantes.
Las unidades de vivienda se encuentran distribuidas en 9 torres de 5 pisos, con 8 apartamentos por piso. Cada vivienda tiene un área construida de 47 m2, con sala, comedor, cocina, zona de ropas, baño, dos cuartos, y estudio o posible tercera habitación.
You must be logged in to post a comment Login