Popayán Ciudad Libro, una feria de la cultura con variada programación

Por en noviembre 17, 2019

Escritores locales, nacionales y extranjeros se dan cita en la “Ciudad Fecunda”.      

A las seis de la tarde del viernes 15 de noviembre, en el escenario propicio, como es el paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca, se dio apertura a la segunda versión de la feria “Popayán Ciudad Libro”, acto en el que se hizo un reconocimiento a la excelencia editorial de la Universidad de los Andes y a la excelencia literaria del poeta Horacio Benavides. Actuó en ese momento tan especial, la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca, que dirige el maestro Carlos René Ordóñez.

El acto inaugural de tan importante feria, estuvo presidido por el rector de Unicauca, José Luis Diago Franco; el Vicerrector de Cultura y Bienestar, Deibar René Hurtado Herrera; del rector de la Fundación Universitaria de Popayán, padre Mario Alfredo Polo; de la rectora de la Corporación Universitaria Comfacauca, Isabel Ramírez y el rector de la Corporación Autónoma del Cauca, Ramsés López Santamaría.

PUBLICIDAD

En ese acto, en nombre del comité organizador de Popayán Ciudad Libro, el rector de la FUP, padre Mario Polo, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el trabajo mancomunado que previo a la feria realizaron las universidades.

Igualmente, se hizo entrega de dos distinciones: Excelencia Editorial Popayán Ciudad Libro, a Ediciones Uniandes, editorial de la Universidad de los Andes, la cual fue recibida por su director Julio Paredes, quien agradeció el reconocimiento, del que dijo que representa el apoyo a un oficio que muchas veces se queda en las sombras.

Apertura de la segunda versión Popayán Ciudad Libro 2019, que se efectuó en el paraninfo Francisco José de Caldas de Unicauca.

Apertura de la segunda versión Popayán Ciudad Libro 2019, que se efectuó en el paraninfo Francisco José de Caldas de Unicauca.

Así mismo, se concedió el reconocimiento a la Excelencia Literaria Popayán Ciudad Libro, a la trayectoria artística y personal del poeta Horacio Benavides, bardo que ofreció  un recital con el que deleitó al selecto auditorio. Concluyó el acto de apertura a Popayán Ciudad Libro con un fascinante repertorio de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca, bajo la dirección del maestro Ordoñez.

De esa manera, se dio apertura oficial a la Feria del libro, que se cumple en la Casa de la Moneda, y que en su segunda versión ha sido invitado un centenar de escritores, tanto locales, como nacionales e internacionales, entre los cuales se encuentran la chilena Lina Meruane, el costarricense Luis Chávez, la uruguaya Fernanda Trías, Carolina Zamudio, los ecuatorianos Juan José Rodinás y Gabriela Vargas Aguirre, Laura Paulina Alcócer, así como los colombianos William Ospina, Giovanni Quessep, Juan Manuel Roca, Fabio Martínez, Horacio Benavides, Ramón Cote Baraibar, entre otros.

Presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca, que dirige el maestro Carlos René Ordóñez.

Presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca, que dirige el maestro Carlos René Ordóñez.

Popayán Ciudad Libro se preparó durante un año, no solo en su aspecto organizativo, que es bastante complejo, dada su variada programación, sino que además  realizó numerosos eventos  preferia, entre ellos talleres literarios, conciertos musicales, clubes de lectura y cine, el carrusel literario, etc. A estas actividades asistieron estudiantes de colegios y de universidades, docentes y comunidad en general, que las interiorizaron para hacer parte activa de esta feria que promueve la cultura en sus diversos ámbitos como instrumento de entendimiento y de transformación social, a través de la lectura, la escritura y el arte.

La agenda literaria preferia Popayán Ciudad Libro 2019, con su intensa labor efectuada desde febrero por Universidad del Cauca, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Autónoma del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, fue, sin duda, un gran incentivo para disfrutar con mayor conocimiento la feria que se inició el 15 de noviembre y culmina el 24 de este mismo mes, lo que permitirá que Popayán recobre su condición de “Ciudad Culta de Colombia”.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply