El mejor profesional de la salud en Latinoamérica es payanés

Por en mayo 23, 2019

Se trata del médico interno, Pedro Felipe Parra Velasco, quien recibió la distinción “Prize to the Medical by Achivement for a Better Life”.  

El joven profesional de la medicina, Pedro Felipe Parra Velasco, se hizo merecedor a la máxima distinción institucional en salud que otorga la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica, el “Prize to the Medical by Achivement for a Better Life”, que exalta la labor de los profesionales que contribuyen a mejorar la calidad de vida del ser humano, tal como lo hace con sus pacientes este profesional payanés.

La gala de premiación se llevó a cabo en Iguazú, Argentina, en el  XLII Congreso Mundial Internacional IOCIM 2019. Allí, Parra Velasco fue reconocido como el “Mejor Profesional de la Salud del Año 2018 – 2019”.

PUBLICIDAD

Según Pedro Felipe Parra, su labor fue conocida por la IOCIM, gracias a la estrategia que ha desarrollado en redes sociales, sobretodo en Instagram, en la que tiene más de 12 mil seguidores.

El médico, oriundo de Popayán, manifestó que desde hace bastante tiempo notó que el riesgo cardiovascular en los colombianos va en aumento y está presente en diferentes escenarios y contextos, por eso, decidió iniciar un proyecto basado en la publicación de  imágenes y vídeos en los que brinda consejos de estilos de vida saludable.

PUBLICIDAD

Ahora, uno de sus objetivos es tratar de contagiar a otros especialistas que manejan redes sociales, a utilizarlas para dar ejemplo y de esa manera optimizar los procesos con los pacientes que los siguen.

“Independiente de la especialidad que tengan, que empiecen a cuidarse, porque nosotros como médicos si no damos ejemplo, va a ser muy difícil que los pacientes nos crean. Si nosotros como médicos no nos alimentamos bien, no hacemos ejercicio, no implementamos estilos de vida saludables, es muy difícil pedirle al paciente que lo haga”, expresó  Pedro Felipe Parra Velasco.

Además de esta estrategia en redes sociales, que lo llevó a ganar el reconocimiento como mejor profesional de la salud en Latinoamérica, el médico payanés, que ha laborado en las  instituciones de salud más conocidas de Cali, está trabajando en un proyecto llamado “Empresas Saludables”.

“Este proyecto lo que pretende es tratar de mejorar hábitos de vida en el trabajo, que es uno de los lugares donde más tiempo pasamos […] lo que se pretende es estimular a la gente a que haga más ejercicio porque cada vez los trabajos se están volviendo más sedentarios, la gente pasa mucho tiempo sentada, no se preocupa y se ha descuidado por completo el ámbito del riesgo cardiovascular en las empresas”, el galeno galardonado.

También quiere implementar este proyecto como una estrategia en salud ocupacional de las empresas. “La idea es implementar un equipo multidisciplinario que se encargue de evaluar estos riesgos” dijo. Con este proyecto pretende no solo impactar en las empresas y en los trabajadores, sino generar más oportunidades de empleo para los profesionales de la salud.

Agencia Red Medios Digital

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply