Gobernador del Cauca postulado a mejor gobernante en superación de la pobreza extrema

Por en octubre 30, 2018

Gestión integral, resultados, innovación social, sostenibilidad, participación, inclusión social y uso de la tecnología, fueron los criterios evaluados por los jurados.

Por tercera ocasión la entidad Colombia Líder premiará al Mejor Gobernante en la superación de la pobreza extrema. Para aspirar a esa distinción se presentaron 453 postulaciones y fueron preseleccionados 25 alcaldes y cinco gobernadores, entre ellos el del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.

Con este premio se busca exaltar la labor y resultados alcanzados por alcaldes y gobernadores que realizan una positiva gestión pública, que se distingue por su impacto social, gestión integral, innovación, entre otros aspectos.

PUBLICIDAD

Colombia Líder, organizadora de este premio, evalúa y visibiliza a los líderes sociales, locales y regionales que trabajan en pro de la superación de la pobreza y la desigualdad mediante gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes.

Foto 1 postulados

Los preseleccionados

Categoría 1 (Municipios de menos de 10.000 habitantes): Carmen de Carupa (Cundinamarca), Firavitoba (Boyacá), San Juan de Rioseco (Cundinamarca), Sutamarchán (Boyacá), Tarso (Antioquia).

PUBLICIDAD

Categoría 2 (Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes): Arbeláez (Cundinamarca), Cómbita (Boyacá), Jambaló (Cauca), Támesis (Antioquia), Tibasosa (Boyacá).

Categoría 3 (Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes): Amalfi (Antioquia), Candelaria (Valle del Cauca), Pacho (Cundinamarca), Paipa (Boyacá), San Gil (Santander).

Categoría 4 (Municipios de más de 100.001 habitantes): Duitama (Boyacá), Envigado (Antioquia), Floridablanca (Santander), Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), Itagüí (Antioquia).

Categoría 5 (Ciudades Capitales): Ibagué (Tolima), Leticia (Amazonas), Medellín (Antioquia), Pereira (Risaralda), Villavicencio (Meta).

Categoría 6 (Departamentos): Antioquia, Boyacá, Cauca, Santander, Valle del Cauca.

Esta primera etapa de evaluación estuvo a cargo de las universidades Santo Tomás,  Rosario, del Norte, Jorge Tadeo Lozano – sede Bogotá, Militar Nueva Granada, de la Salle, Tecnológicas de Santander y del Cauca. En la siguiente etapa los preseleccionados serán evaluados por los jurados del premio, quienes elegirán  los tres mandatarios que más se destacan en cada categoría.

El galardón será entregado al gobernador y a los cinco alcaldes que tengan la mejor gestión pública para superar la pobreza y la desigualdad en sus territorios. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de diciembre de 2018 y contará con la asistencia de autoridades nacionales, sociales y empresariales.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply