Alcalde de Popayán sigue en la mira de la Fiscalía que le hará otra imputación
La medida también afecta al ex secretario de Tránsito y Transporte, Roberto José Díaz López, por celebración indebida de contratos.
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, hizo este 25 de octubre un primer balance de casos priorizados en la Jornada Anticorrupción en el Cauca, del 19 de julio pasado, así como los resultados en casos de connotación en otro tipo de delitos que se registran en este Departamento.
Con relación a las denuncias sobre un contrato de concesión para la operación del tránsito en Popayán, el Fiscal Martínez Neira informó que el 30 de octubre de 2018 la Fiscalía, a través de su dirección seccional de Popayán, citará a imputación al alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro y al ex secretario de Tránsito y Transporte, Roberto José Díaz López, por la celebración indebida de contratos, lo cual requería licitación, pero utilizó un convenio directo con la Empresa Emtel S.A. E.S.P. y esta a su vez subcontrató a un operador privado.
Explicó el Fiscal General, que los servicios de tránsito de Popayán, a partir de una decisión del Concejo de la ciudad que autorizó su concesión, lo que se debía hacer era una convocatoria pública para recibir ofertas por parte de los interesados. Sin embargo, la Alcaldía de Popayán no procedió de esa manera, sino que lo hizo por medio de un convenio directo.
Señaló que la tesis investigativa que planteará la Fiscalía ante la jurisdicción, se refiere a que a través de un convenio interadministrativo que celebró la Alcaldía con Emtel se soslayó el correspondiente procedimiento público de convocatoria, lo que permitió que, posteriormente, Emtel celebrara esos contratos con la empresa privada antioqueña Quipux, y ello implica en la visión que va a plantear la fiscal de conocimiento, una violación a las normas de contratación pública que tipificaría, presuntamente, el delito de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales.
César Cristian Gómez Castro, alcalde de Popayán, a quien la Fiscalía le hará otra imputación.
“Popayán te abraza”
Otro de los casos en que está imputado el alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro, como ya lo informó este portal, se refiere a las presuntas irregularidades en la contratación y posibles sobrecostos en la celebración y ejecución del convenio ‘Municipio-fundación Tortuga Triste’, para la campaña Popayán te Abraza, con ocasión de la Semana Santa de 2016. Al respecto la Fiscalía General de la Nación acusó al alcalde y a otras seis personas.
De acuerdo con la investigación, el contrato para las labores operativas y logísticas de la Semana Santa de 2016, suscrito el 11 de marzo de ese mismo año, entre la Alcaldía y la fundación Tortuga Triste por $176.000.000, habría sido ejecutado por un tercero, al tiempo que se presentaron sobrecostos y falsificación de documentos para soportar la ejecución del mismo.
Al parecer, se habría realizado un contrato verbal con el representante legal de la fundación Fudexo, por valor de $ 37 millones; no obstante, en los soportes de ejecución entregados por la fundación Tortuga Triste a la Administración Municipal de Popayán, se habría justificado un valor superior a los $ 70 millones.
Roberto José Díaz López, ex secretario de Tránsito y Transporte de Popayán, será imputado por la Fiscalía.
Debido a lo anterior, el 18 de julio de 2017 la Fiscalía formuló cargos a siete personas, entre ellas al alcalde César Cristian Gómez Castro, cuatro servidores públicos de la Alcaldía y tres particulares, entre ellos, al representante legal de Tortuga Triste, por los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad material en documento privado.
El 24 de octubre de 2018, por los mismos delitos, la Fiscalía, en audiencia, acusó a César Cristian Gómez, alcalde de Popayán; a Bernardo Palomino, representante legal de Tortuga Triste; Adriana Peña, representante legal de Fundexo; Claudia Ximena García, alcaldesa encargada; Víctor Rodríguez Parra, asesor jurídico de la Alcaldía; Claudia Lorena Cruz Astudillo, secretaria de Cultura y a la particular Jovanna Satizábal.
You must be logged in to post a comment Login