‘Familias fuertes’ para lograr comunidades seguras y con bienestar

Por en octubre 19, 2018

Con la participación de padres y adolescentes de Popayán se evaluó el impacto del programa Familias Fuertes: amor y límites, en el año 2017.  

Sesenta familias que participan en el programa ‘Familias fuertes: amor y límites’, que  promueve la salud y previene conductas de riesgo en adolescentes, se reunieron en el auditorio de la sede principal de Comfacauca, con el objetivo de medir el resultado de las herramientas dictadas durante las jornadas de trabajo.

“Se evaluó a los beneficiarios que estuvieron en el año 2017 en la ciudad de Popayán, para conocer si los instrumentos de formación dados durante las capacitaciones del programa, se están poniendo en práctica en la vida cotidiana de padres y chicos”, dijo Carolina Ramos García, coordinadora pedagógica de Familias Fuertes. “Esta jornada se centra en saber si han utilizado el programa o no, es decir, si ha sido favorable para ellos y para nosotros”, complementó.

PUBLICIDAD

La reunión se inició con un cuestionario resuelto en conjunto por padres y adolescentes,  prosiguió con una entrevista de cinco preguntas abiertas sobre lo enseñado a lo largo de las actividades del programa para valorar la puesta en práctica de situaciones de resolución de conflictos familiares y de diálogo sobre temas como el abuso de sustancias psicoactiva y las relaciones sexuales precoces.

Foto 1 (40)El programa ‘Familias fuertes: amor y límites’, promueve la salud y previene conductas de riesgo en adolescentes.

PUBLICIDAD

“Dan herramientas muy buenas para la crianza y crecimiento personal de los padres, uno retoma saberes que ha dejado olvidados por el cansancio y las ocupaciones, gracias a las jornadas se retoman para educar a personas que convivan con el medio y sean buenos seres humanos. El programa me pareció excelente”, aseguró Marcela, participante de Familias Fuertes.

Familias Fuertes es una intervención de capacitación de crianza para prevenir conductas de riesgo en jóvenes entre 10 y 14 años de edad. Tiene como fin el fortalecimiento de los lazos familiares, mitigar el uso de tabaco, alcohol y drogas, además de prevenir la violencia. En el año 2017 las familias beneficiarias fueron 921 y hasta agosto del 2018 se han apoyado 2196, el programa busca atender a 3217 familias.

Foto 2 (31)Familias Fuertes, está diseñado para llegar a padres y adolescentes de todos los niveles educativos.

“Por las actividades, mi papá cambió mucho conmigo, me da abrazos y ahora tiene actitudes positivas”, dijo Laura Isabel, participante del programa.

Familias Fuertes, está diseñado para llegar a padres y adolescentes de todos los niveles educativos, teniendo en cuenta la diversidad de las estructuras y dinámicas familiares existentes. Los resultados esperados de este proyecto son el aprendizaje de habilidades de conexión emocional, el fortalecimiento de la comunicación y la formación de familias caracterizadas por ser fuertes, unidas, informadas, con responsabilidad social y participantes en la prevención de conductas de riesgo para lograr comunidades seguras y con bienestar.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply