El maestro Luis Carlos Durán deja invaluable legado artístico a las Procesiones de Popayán

Por en septiembre 11, 2018

Formó parte de la famosa dinastía Durán, maestros ebanistas y talladores.

Además de la Junta Pro Semana Santa y de la extensa familia semanasantera, Popayán en general lamenta el deceso del maestro Luis Carlos Durán Sarria, quien desde el arte de la ebanistería le aportó a la más importante tradición de Popayán, como son sus procesiones de Semana Santa.

Tanto él como sus hermanos Guillermo (q.e.p.d.) y César, hijos y nietos de legendarios artistas, contribuyeron a perpetuar la tradición de Popayán, con la construcción de numerosas andas y la restauración de las más antiguas. Era un deleite verlos trabajar en el taller que la Junta Pro Semana Santa les montó en el patio, adornado por una hermosa vid con forma de parra, en donde construían y tallaban en finas maderas las andas, dotadas de los respectivos barrotes sobre las cuales van las imágenes que representan la Pasión.

PUBLICIDAD

Para preservar, conservar y proteger las partes integrantes del manejo constructivo inicial en empates, alturas, clases de maderas y acabados en general, los maestros Durán contribuyeron a levantar los planos de los pasos, que constituyen un valioso documento que seguirá manteniendo la tradición artística.

Foto 1 maestros DuránLos hermanos Luis Carlos y César Durán Sarria, en el taller de la Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán.

Pero, el maestro Luis Carlos Durán Sarria no solo atraía por su conocimiento artesanal, sino por su don de gentes, por su calidad humana, su jovialidad y por su agradable charla que transmitía una rica tradición oral, que transportaba a su interlocutor a épocas y acontecimientos de la Popayán de antaño.

Su cuerpo fue velado en la sede de la Junta Pro Semana Santa, que también fue su hogar, en donde se le tributó un lindo homenaje de gratitud. Ante su féretro desfilaron síndicos, cargueros, regidores, sahumadoras, moqueros, decanos del carguío y sus familias. Igualmente, las exequias, celebradas en la iglesia de San José, estuvieron muy concurridas. El afecto fue expresado por diferentes instituciones, entre ellas la Alcaldía de Popayán, con un Decreto de Honores; la Junta y el grupo Juvenil, expidieron sendas y sentidas Resoluciones, como también la Fundación Universitaria de Popayán.

En representación de los cargueros de la Cruz Acuestas de San Agustín, paso en el que cargó el maestro Luis Carlos durante muchos años, cuyo barrote heredó su hijo Julián Andrés, llevó la palabra su síndico Juan Martín Velasco. Luis Alfonso Durán, otro de sus vástagos, hizo una conmovedora semblanza de su padre.

Al maestro Luis Carlos, quien estaba próximo a cumplir 100 años, le sobrevive su hermano César, de 96 años, con quien compartió el arte de la ebanistería.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply